Borja Moreno: El Forense

28 Febrero, 2020 en Entrevistas   |   Autor: Mallorca Runaway

Bajamos a la morgue para entrevistarnos con uno de los personajes más pintorescos de la isla. Borja Moreno, una de las nuevas celébrities del panorama mallorquín. Tanto por su personalidad adictiva como por su enigmática profesión, se ha ganado un espacio en periódicos locales y ,ocasionalmente, en la televisión autonómica. Hoy nos cuenta los entresijos de su profesión. Tan dura, como necesaria.

 

P. ¿Por qué elegiste esta profesión? ¿Qué la hace tan especial? 

R. La medicina forense es una de las especialidades más antiguas de la profesión. Es un trabajo que sorprende día a día, pues te enfrentas a cuestiones muy distintas. Nunca sabes realmente que vas a hacer al día siguiente, pues, aunque pasamos consultas programadas en los juzgados, los días de guardia puede suceder cualquier cosa que requiera de nosotros. También, es especial porque tiene una parte “médica”, las consultas, y otra “quirúrgica” como son las autopsias. Y, a veces, tenemos recompensas emocionales muy bonitas. Poder explicar las causas de la muerte de alguien que fallece súbitamente a sus familiares, da mucha tranquilidad para ellos y satisfacción a nosotros. Yo la elegí desde bien pequeño, pues antes de empezar la carrera ya estaba muy interesado en la muerte entendida en sentido científico y sus implicaciones tanto médicas como sociales.

P. ¿Desde Anibal Lecter , CSI, Bones y hasta Dexter ¿La ficción ha desvirtuado a la profesión del Forense?

R. Como todo lo que tocan los medios, ha tenido su parte buena y su parte mala. Antes el médico forense parecía que era un señor mayor, muy serio, que tenía un trabajo muy extraño y que vestía de negro. Al darle visibilidad en la ficción, ha florecido la ciencia forense y se conocen prácticas que también hacemos y que antes no se sabía que hacíamos, como el interés criminal de las manchas de sangre del Dr. Dexter, la psiquiatría forense de la que el Dr. Lecter es especialista o la antropología forense de la Dra. Bones. A cambio, hemos pagado con que la sociedad crea que nuestro trabajo se hace súper rápido, sin apenas escribir y parece que somos un poco psicopatillas, jajajaja.

P.  ¿Puedes contarnos qué es lo que hace exactamente un forense?

R.  Se trata de ser un experto o técnico de cualquier tema médico en los juzgados. Piensa que en un juzgado todo el mundo es de “letras” menos el forense. Damos apoyo técnico mediante informes a los jueces y tribunales que nos lo solicitan. Imagina que somos la parte del cerebro de un juez que sabe de medicina, y de esa forma, contestamos a preguntas como: ¿De qué murió esta persona y cómo murió? ¿Este enfermo mental puede firmar un testamento o pudo haberlo firmado? ¿Esta persona con esta enfermedad pudo haber cometido el crimen que ha realizado entendiendo lo que pasaba? ¿Con las heridas que tiene esta persona pudo haberse autolesionado? ¿Esta víctima de violencia de género tiene daño psíquico aparte de físico? Y luego, en las guardias levantamos muchos cadáveres y acudimos a tomar las muestras en casos de violaciones o abusos sexuales. Hasta cortamos el pelo a los vivos para saber si han consumido drogas en el pasado. Hacemos muchas, muchas cosas.

P.  ¿Qué es lo más difícil de tu profesión? ¿Cómo lo haces para desconectar del trabajo?

R. El forense es la cara más amable de la justicia, tendemos a empatizar bastante con las personas que vemos, desde víctimas hasta agresores. A veces, es complicado escuchar y digerir muchas historias, pero al final te acostumbras y pones barreras mentales. Lo más difícil para mí es ver el cadáver de personas que no deberían haber muerto. Desconecto viviendo mucho e intensamente, en compañía si puede ser. Me encanta ayudar a otras personas, me considero un filántropo amante del ser humano. Por eso, me encanta que la gente disfrute y si es provocándole una sonrisa, mejor.

P. - ¿Cuáles son tus planes? ¿Dónde te ves en unos años?

R. Al conocer las puertas del infierno, pues vemos muchas desgracias, creo que podría ayudar a la sociedad avisando donde y de que forma se pueden cambiar las cosas en la sociedad para evitar desgracias. Y eso se hace a través de la política. Por eso, me gustaría probar una temporada, corta, el mundo de la política y la gestión pública. Hay gente que no sabe que sus decisiones pueden disminuir o anular vidas ajenas. En un futuro también me veo ahondando en la ciencia forense académica, mediante investigaciones o en la universidad. Creo que hay que investigar más y dejar claro que somos igual de pioneros que otras especialidades médicas más conocidas.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.







No hay comentarios. ¡Sé el primero!

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Por favor espere un momento...

Gracias por su interés, nos pondremos en contacto lo antes posible

Ha ocurrido un problema al enviar el formulario, por favor vuelva a intentarlo más tarde