Cada día en Internet encontramos contenidos tan virales como efímeros. Publicaciones que hoy están en boca de todos y mañana nadie las recordará, como las noticias de actualidad. Aunque también existen los conocidos ‘Trending Topics’ (temas en tendencia) que duran tan sólo unas horas o incluso minutos, como los tuits publicados durante un partido de fútbol. Por otro lado, también hay fenómenos en que permanecen durante semanas en la red, como son los retos o desafíos.
Durante los últimos meses, hemos podido ver distintos retos virales en las redes sociales: personas que hacen el koala subidos en el cuerpo de otra persona, otras que lanzan lonchas de queso en la cara de sus bebés y otras que meten la cabeza en carbón. Estos desafíos pueden ser graciosos, como el #KoalaChallenge; denigrantes, como el #CheeseChallenge; incluso peligrosos, como el #CarbonChallenge.
Hace unos años se hizo muy viral el #IceBucketChallenge, que consistía en echarse un balde de agua muy fría encima. Fue un reto gracioso; un poco denigrante para la persona que quedaba empapada; y en algunos casos peligroso, especialmente cuando el balde se caía accidentalmente y golpeaba la cabeza u otra parte del cuerpo. Pero lo positivo de este reto fue que tenía un fin solidario: intentaba concienciar sobre la Esclerosis Lateral Amiotrofia (ELA).
Afortunadamente, desde hace unas semanas estamos viendo en Internet un reto viral que también tiene un objetivo benéfico: el #TrashtagChallenge. Se trata de recoger la basura que encontremos en una zona natural (por ejemplo, en la playa o en la montaña) y compartir en las redes sociales dos fotografías, una del antes y otra el después, con dicho hashtag.
Parece que este desafío llega en un momento clave, en el que la ONU habla de crisis medioambiental y advierte que “se requieren medidas urgentes”. Según los últimos análisis, los esfuerzos de algunos países y regiones se ven entorpecidos por modelos de “producción y de consumo insostenibles” y por el cambio climático.
Desde Mallorca Runaway te animamos a sumarte a esta causa solidaria y aportar así tu granito de arena al planeta. ¡Comenta esta iniciativa a tus amigos y familiares! ¡Hagamos que este reto mejore nuestra isla y nuestro mundo!